El alcalde de Navalcarnero, Baltasar Santos, fue uno de los regidores presentes en el acto organizado por la Federación de Municipios de Madrid el pasado 18 de marzo para suscribir el denominado Pacto de los Alcaldes, una iniciativa europea cuyo objetivo es promover la mejora de la eficiencia energética en los municipios. El acto, que […]
El alcalde de Navalcarnero, Baltasar Santos, fue uno de los regidores presentes en el acto organizado por la Federación de Municipios de Madrid el pasado 18 de marzo para suscribir el denominado Pacto de los Alcaldes, una iniciativa europea cuyo objetivo es promover la mejora de la eficiencia energética en los municipios.
El acto, que contó con la presencia del secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, la directora general de la Oficina Española del cambio Climático, Susana Magro, y el presidente de la FMM, David Pérez, vino a respaldar y apoyar el esfuerzo de las autoridades locales en la aplicación de políticas de energías sostenibles.
El Pacto de los Alcaldes es el principal movimiento europeo en el que participan las autoridades locales y regionales que han asumido el compromiso voluntario de mejorar la eficiencia energética y utilizar fuentes de energía renovable en sus territorios. Con su compromiso, los firmantes de Pacto se han propuesto superar el objetivo de la Unión Europea de reducir en un 20 % las emisiones de CO2 antes de 2020.
Santos recordó que Navalcarnero ya tiene su propio plan de eficiencia energética y que el municipio viene manteniendo desde hace años diversas medidas de austeridad y ahorro energético. Y señaló que “esto supone dar un paso más en el compromiso de los ayuntamientos por la adaptación y la lucha frente al cambio climático”.
© 2020 Actualidad21 - Todos los derechos reservados - Powered by SeisUnos.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.