La reciente sentencia judicial dando “carpetazo” al diseño urbanístico del Distrito Norte planeado por el ex equipo de los socialistas Enrique Cascallana y Natalia de Andrés, es, “lejos de un contratiempo, una inmejorable oportunidad para hacer un planeamiento equilibrado, controlado, acorde y respetuoso con la naturaleza, y abierto a la participación de todos los vecinos […]
La reciente sentencia judicial dando “carpetazo” al diseño urbanístico del Distrito Norte planeado por el ex equipo de los socialistas Enrique Cascallana y Natalia de Andrés, es, “lejos de un contratiempo, una inmejorable oportunidad para hacer un planeamiento equilibrado, controlado, acorde y respetuoso con la naturaleza, y abierto a la participación de todos los vecinos de Alcorcón”, en palabras del alcalde, David Pérez.
El regidor tiene claro que “el ‘nuevo’ Distrito Norte lo van a ‘dibujar’ los vecinos de Alcorcón, y todos los colectivos sociales y profesionales que quieran aportar ideas. Ya estamos programando encuentros con asociaciones vecinales, con los Colegios de Arquitectos e Ingenieros, con urbanistas y ecologistas, con las entidades de empresarios y comerciantes de Alcorcón. Trabajaremos con un nuevo modelo de ciudad: el Urbanismo participativo”.
“Gobernar es escuchar, y ya llevamos más de tres años demostrándolo. Hay innumerables ejemplos de cómo gestiona este Gobierno municipal: con la opinión, la voz e incluso el voto directo de los vecinos en temas como la construcción de áreas deportivas, zonas verdes o el diseño de la programación cultural. Justo todo lo contrario de lo que ocurría antes, como lo demuestra que haya sido una demanda de un colectivo ecologista la que ha provocado que se anule un proyecto basado en la especulación y en arrasar el Medio Ambiente”, explicó el alcalde.
“Por eso, ante ese modelo insostenible de crecimiento sin control, que preveía prácticamente duplicar la población de Alcorcón sin tener en cuenta las consecuencias para el resto de la población ni los municipios del entorno, nosotros apostamos y desarrollaremos un modelo basado en el diálogo y el conocimiento. El Distrito Norte va a ser un ejemplo de equilibrio y respeto a la naturaleza, con una participación masiva de todos los que quieran aportar, y ya estamos dando los primeros pasos en ese sentido”, concluyó David Pérez.
© 2020 Actualidad21 - Todos los derechos reservados - Powered by SeisUnos.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.