Los servicios de lectura pública de la región experimentaron un aumento del 5,5% de sus socios en 2014, hasta 2.689.906. Esto significa que más del 40% de los madrileños son socios de estos servicios, que se ofrecen a través de 201 bibliotecas públicas (47 en la capital y 154 en municipios). Por ellas pasaron 14 […]
Los servicios de lectura pública de la región experimentaron un aumento del 5,5% de sus socios en 2014, hasta 2.689.906. Esto significa que más del 40% de los madrileños son socios de estos servicios, que se ofrecen a través de 201 bibliotecas públicas (47 en la capital y 154 en municipios). Por ellas pasaron 14 millones de visitantes el pasado año, que efectuaron 7 millones de préstamos.
Además, desde el pasado mes de septiembre, los casi 2,7 millones de socios de las bibliotecas madrileñas pueden beneficiarse del préstamo digital de la recientemente creada biblioteca virtual eBiblio Madrid, fruto de la colaboración entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Comunidad de Madrid. En los primeros cuatro meses se han unido 5.546 usuarios, que han efectuado 14.949 préstamos. Estas cifras sitúan a Madrid como la región líder en el uso del servicio de préstamo digital, duplicando en el número de préstamos a la Comunidad que le sigue, Andalucía.Esta última medida ha consolidado a la región como la comunidad autónoma con el mayor porcentaje de lectores, el 71,3% de la población, superando en más de 12 puntos la media nacional (59,1%), según el estudio de Hábitos de lectura y compra de libros en España en 2012.
El último Informe Pisa (2012) revela que Madrid está a la cabeza de España en comprensión lectora. La región obtiene 22 puntos más en esta práctica que la media de la Unión Europea y logra ocho puntos más que los que obtuvo en el anterior Informe Pisa, de 2009.
En su apuesta por mejorar y actualizar las colecciones de todas las bibliotecas públicas de la Comunidad de Madrid, en 2014 el Gobierno regional invirtió más de 2 millones en adquisición de libros, situando su ratio en 1,2 volúmenes/habitante. Además, a través de las acciones impulsadas por el Plan de Fomento de la Lectura, la Comunidad se ha volcado en mejorar los servicios tradicionales de las bibliotecas y en acercar los libros a los lectores.
Las 16 bibliotecas públicas gestionadas por la Comunidad de Madrid cuentan con cerca de 808.000 socios, que en 2014 realizaron unos 4 millones de visitas y efectuaron cerca de 1,7 millones de préstamos en 2014. Y, además, los servicios de extensión bibliotecaria acumularon un total de 162.000 usuarios (1,7% más que en 2013), que realizaron 315.000 préstamos. Estos servicios incluyen: 13 bibliobuses, 12 bibliometros, el libroexpress y la telebiblioteca.
El servicio de lectura pública regional se completa con el Portal del Lector, que acaba de cumplir su primer año de vida, con cerca de 2,4 millones de visitas. Se trata de una guía completa de actividades y actualidades en torno a la lectura en la Comunidad de Madrid, aportando visibilidad y cohesión al mundo del libro (librerías, editoriales, bibliotecas y centros culturales).
© 2020 Actualidad21 - Todos los derechos reservados - Powered by SeisUnos.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.