El Ayuntamiento de Alcorcón, a través de la Concejalía de Salud y Mercados, y la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, han puesto en marcha una campaña informativa, con la que se pretende incrementar la seguridad de las instalaciones de gas de uso doméstico. El objetivo que […]
El Ayuntamiento de Alcorcón, a través de la Concejalía de Salud y Mercados, y la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, han puesto en marcha una campaña informativa, con la que se pretende incrementar la seguridad de las instalaciones de gas de uso doméstico.
El objetivo que se persigue con ella es concienciar a los ciudadanos de la importancia de mantener en perfectas condiciones este tipo de instalaciones para evitar los accidentes provocados tanto por intoxicación de monóxido de carbono como por deflagración. Esta campaña incluye un gran número de actuaciones dirigidas al ciudadano, entre las que se incluye la edición de trípticos con consejos sencillos que se pretenden distribuir entre los colectivos más proclives a sufrir este tipo de percances.
Las instalaciones se han de revisar de manera periódica, si no se detecta ninguna anomalía, cada cinco años. En caso contrario, al instante, para evitar cualquier riesgo.
Entre los consejos, está el de mirar bien la llama para comprobar que se realiza bien la combustión, no bloquear las rejillas de ventilación, revisar las chimeneas de los edificios, colocar calderas estancas y calentadores estancos en casa, entre otros. “En definitiva, que mantengamos en condiciones idóneas nuestras instalaciones, con lo que minimizaremos riesgos”, ha dicho Antonio Ramírez, concejal de Salud y Mercados de Alcorcón.
© 2020 Actualidad21 - Todos los derechos reservados - Powered by SeisUnos.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.