El Ayuntamiento de Alcorcón, a través de la Concejalía de Educación y Universidades, ha puesto en marcha la primera Olimpiada Matemática en la que participarán doce centros escolares de la localidad. Los alumnos participantes serán del tercer ciclo de Educación Primaria del CEIP Carmen Conde; CEIP Daniel Martín; CEIP Federico García Lorca; CEIP Fernando de […]
El Ayuntamiento de Alcorcón, a través de la Concejalía de Educación y Universidades, ha puesto en marcha la primera Olimpiada Matemática en la que participarán doce centros escolares de la localidad.
Los alumnos participantes serán del tercer ciclo de Educación Primaria del CEIP Carmen Conde; CEIP Daniel Martín; CEIP Federico García Lorca; CEIP Fernando de los Ríos; CEIP San José de Valderas; CEIP Vicente Aleixandre; Centro Educativo Villa de Alcorcón; Colegio Alkor; Colegio Amor de Dios; Colegio Andel; Colegio Villalkor y del Colegio Amanecer.
La primera fase concluirá el 17 de noviembre, fecha en la que los centros tendrán que elegir a los alumnos que integrarán los equipos que podrán estar compuestos por un máximo de cinco estudiantes.
La última fase se desarrollará durante la segunda semana de diciembre y consistirá en una prueba donde los alumnos tendrán que resolver 25 problemas matemáticos de dificultad variable, en un tiempo máximo de 90 minutos.
Todos los alumnos recibirán un diploma por su participación en dicha Olimpiada mientras que los tres primeros clasificados recibirán un premio.
El concejal de Educación y Universidades, Emilio Pérez, ha destacado que “con este tipo de iniciativas, el Ayuntamiento de Alcorcón pretende fomentar en los estudiantes el aprendizaje de las matemáticas de una forma lúdica y creativa, de modo que los alumnos se impliquen en su aprendizaje y desarrollen a su vez habilidades cognitivas y otros valores como el trabajo en equipo”.
El Ayuntamiento de Alcorcón tiene previsto organizar durante el segundo y el tercer trimestre del curso escolar dos nuevas Olimpiadas. En esta ocasión, los alumnos medirán sus conocimientos en Lenguaje e Historia de España.
© 2020 Actualidad21 - Todos los derechos reservados - Powered by SeisUnos.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.