6.2 C
Madrid
lunes, marzo 17, 2025

‘Pinto te escucha’, la unión del Equipo de Gobierno y el comercio local para prevenir la soledad no deseada

El Alcalde de Pinto, Salomón Aguado, junto a las tenientes de Alcalde María Jesús Castro e Isabel Villajos, presenta a las pymes de la ciudad este proyecto conjunto con la Comunidad de Madrid

Pinto, contra la soledad no deseada.

Con este fin, el Ayuntamiento de Pinto y los comercios de la ciudad se han unido en el proyecto ‘Pinto te escucha’, consistente en elaborar una red de comercios de la ciudad que trabajen en la prevención de este problema social, desgraciadamente, cada vez más extendido.

El Ayuntamiento de Pinto y la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid tienen suscrito un convenio de colaboración, donde se contemplan actuaciones en materia de soledad no deseada, así como campañas de fomento del voluntariado y fomento del movimiento asociativo para este fin.

Continuando con el objetivo de sensibilizar, prevenir y detectar situaciones de soledad no deseada, nace este proyecto municipal de constituir una Red de Comercios Amigables con las Personas Mayores, por el que el Gobierno municipal ha destinado 10.285 euros y, hasta el momento, se han interesado por el mismo más de cuarenta establecimientos locales.

El Alcalde de Pinto, Salomón Aguado, la Tercer Teniente de Alcalde y Concejal de Familia, María Jesús Castro, y la Cuarta Teniente de Alcalde y Concejal de Mayores e Igualdad, Isabel Villajos, han presentado el proyecto en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Pinto, con la presencia de parte de los comercios que se van a adherir a esta campaña.

«Comenzamos un nuevo proyecto para combatir la soledad no deseada entre las personas mayores de Pinto. Quiero agradecer a los primeros comercios que van a participar en la Red de Comercios Amigables con las Personas Mayores, y que entre todos pongamos todos nuestros esfuerzos para luchar contra esta lacra invisible», ha destacado el Alcalde, Salomón Aguado.

Por su parte, la Concejal de Familia que coordina la Red de Comercios Amigables con las Personas Mayores, ha puesto el foco en que «el comercio de proximidad, el comercio de toda la vida de Pinto, es un pilar fundamental de nuestra sociedad. Nuestros comerciantes, a pie de calle, conocen el día a día de los vecinos y pueden ser esenciales a la hora de detectar casos de soledad no deseada entre nuestros vecinos. De ahí la importancia de este proyecto que busca hacer visible lo invisible y que, entre todos, pongamos fin a este tipo de situaciones».

FORMACIÓN GRATUITA A COMERCIANTES Y MAYORES

Los comercios que lo deseen ya pueden adherirse a ‘Pinto te escucha’.

Se ha elaborado un sello identificativo los establecimientos que participen, que recibirán formación gratuita en este sentido.

También un catálogo de buenas prácticas para facilitar la accesibilidad, comodidad, visibilidad y seguridad de los mayores.

Se trata de comercios de distintos ámbitos, como salud y belleza, alimentación, droguerías, moda, etcétera.

Comercios que conocen el día a día de sus clientes y que pueden facilitar una detección precoz de este tipo de situaciones.

Actualmente Pinto cuenta con una población de 10.000 personas de más de 59 años y, aproximadamente, el 15% estarían en riesgo de sufrir soledad no deseada.

Gracias a esta Red se puede prevenir este tipo de situaciones y avisar a Servicios Sociales para iniciar el protocolo.

Para ello se ha habilitado el teléfono 912 483 800 y el correo electrónico ssociales@ayto-pinto.es en el que comunicar cualquier incidencia en este sentido.

Al mismo tiempo se creará un grupo de personas mayores colaboradoras, en colaboración con los centros de mayores de la ciudad.

Estas personas seleccionadas también recibirán formación gratuita, contemplándose la visita a los establecimientos adheridos al programa.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias