Esta tarde el Centro Cultural Margarita Burón ofrece un taller dirigido a padres y madres sobre relajación y educación emocional infantil, organizado por la asociación AIREE. El taller será impartido por Ricardo Herradura Segura y María Inés Cerna Freire y lo que busca es ofrecer un espacio para la reflexión sobre cuestiones importantes en la vida cotidiana que pueden quedar aparcadas por el estrés de la vida actual.
Para Ricardo Herradura “la vida moderna nos acelera con el ajetreo constante, y atrapa nuestra atención con los dispositivos electrónicos que tenemos alrededor, ya sean televisiones, móviles, tablets o videojuegos. Esto crea una excitación mental y física que se hace patente con el tiempo y esta es la razón por la que cada vez se registran más casos de niños con estrés, déficit de atención y angustia”.
Según explica, entre las causas más frecuentes de estrés entre los jóvenes se encuentran el acelerado ritmo de la vida actual, su alto nivel de exigencia y competitividad, los deberes escolares acumulados, los exámenes, la inactividad física, la saturación de estímulos, la inestabilidad familiar y el fracaso escolar.
Para la asociación AIREE la infancia es, en este sentido, muy influenciable, pero también cuenta con una mayor capacidad de adaptación al nuevo medio, a un nuevo estado. Su propuesta es ofrecer estrategias para liberar el estrés, y fomentar la tranquilidad y la paciencia y hacerlo a través de ejercicios que le devuelva a un estado de atención y observación.
El objetivo será potenciar la inteligencia emocional, es decir, la capacidad que tenemos para gestionar, comprender o manejar nuestras propias emociones, logrando mejorar la calidad de vida y desarrollar mejores relaciones con los demás, más respetuosas y comprensivas.
A esto hay que sumar la relajación, que permite aprender a manejar los nervios, a descansar y a sentir cuándo el cuerpo está acumulando tensión por las situaciones desagradables que ocurren a su alrededor.
El resultado, según AIREE, será mejorar la calidad del sueño, disminuir la ansiedad y el estrés muscular y mental, aumentando la confianza en uno mismo y favoreciendo el autocontrol. Junto a este cambio, en el ámbito escolar también tendrá repercusiones claras como incrementar la memoria y la concentración y mejorar la creatividad y la calidad del aprendizaje.
CENTRO CULTURAL MARGARITA BURÓN
TALLER PARA MADRES Y PADRES: RELAJACIÓN Y EDUCACIÓN EMOCIONAL INFANTIL
Impartido por Ricardo Herradura Segura y María Inés Cerna Freire.
Lunes 17 de febrero: 17,30 a 18,30 horas.
Entrada libre