La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Móstoles ha aprobado, esta mañana, las subvenciones para la realización de 30 proyectos de innovación en colegios públicos de educación primaria e infantil, durante el curso 2016-2017. Para este fin el Gobierno Municipal destinará un total de 25.000 euros, siendo la cuantía máxima de 1.000 euros por proyecto.
Para el alcalde de Móstoles, David Lucas, los proyectos que se subvencionarán complementan la «excelente acción educativa que ya vienen desarrollando estos centros». Desde el Gobierno Municipal, aseguró, «hemos entendido que nuestra implicación con la educación pública es una parte esencial de la propuesta de Gobierno; no solamente la mejora de infraestructura, no solamente en reclamar más dotaciones para nuestro municipio sino, también, en hacer posible proyectos educativos para mejorar la calidad de la educación que se imparte en estos centros», explicó.
«Espero, aseguró el primer edil, que estos proyectos sean proyectos fructíferos que complementen el gran proyecto educativo que tenemos en Móstoles y continuaremos trabajando para hacer de Móstoles un referente de la educación pública y de calidad en la Comunidad Autónoma de Madrid».
Por su parte, la concejala de Educación, Isabel Cruceta, resaltó la importancia de la creación de herramientas formativas y creativas en el campo de la innovación educativa. «Entendemos que es en los propios centros donde se pueden desarrollar programas y acciones específicas y concretas», porque muchos de ellos «están abiertos al resto de la ciudadanía, al contexto personal y social del alumnado, al barrio, a la ciudad y a la comunidad educativa en su conjunto».
«Esperamos, concluyó, que con el desarrollo de estos programas y herramientas contribuyamos a lo que pretendemos: que esa labor de trabajo en equipo repercuta en una mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje».
Incentivar y estimular
El objetivo de las subvenciones convocadas es «incentivar y estimular» a los centros educativos para «mejorar la calidad de la enseñanza», mediante la implantación de proyectos de innovación en aspectos como «la diversidad cultural, la convivencia o la igualdad entre hombres y mujeres».
Los proyectos se desarrollarán en algunas o varias de las materias, tales como comunicación lingüística, implantación de las nuevas tecnologías en el aula, competencias sociales y cívicas, mejora de la convivencia y expresiones artísticas y culturales.
Relación de centros y proyectos
CENTRO |
PROYECTOS |
C.E.I.P. A. Rodríguez Castelao |
Ciencias divertidas |
Coro escolar |
|
C.E.I.P. Andrés Segovia |
Aprendiendo y jugando juntos |
C.E.I.P. Andrés Torrejón |
Mis amigos los pintores |
C.E.I.P. Antonio Hernández |
La Ópera como vehículo de aprendizaje |
C.E.I.P. Antusana |
Patios dinámicos, inclusivos y de convivencia |
C.E.I.P. Celso Emilio Ferreiro |
Crea, comparte y disfruta en tu cole |
C.E.I.P. Ciudad de Roma |
Cultivando emociones |
C.E.I.P. Gabriel Celaya |
Escuela sostenible |
Metodología aula: Tablets y Google |
|
C.E.I.P. Joan Miró |
Por un cole más limpio |
C.E.I.P. Juan Ocaña |
Destrezas orales en mi mochila |
C.E.I.P. Las Cumbres |
Cultivando sueños |
C.E.I.P. Leonardo da Vinci |
Programación y robótica mediante uso tablets |
Alumnos ayudantes: convivencia y aprendizaje |
|
C.E.I.P. León Felipe |
Coralízate |
Renovamos nuestro patio |
|
C.E.I.P. Margarita Xirgu |
Un patio diferente |
C.E.I.P. María Montessori |
Huerto escolar |
C.E.I.P. Pablo Sarasate |
Cuida el medioambiente |
Science Week |
|
C.E.I.P. Pablo Sorozabal |
La lectura mediante la competencia digital |
Recreos activos |
|
C.E.I.P. Pío Baroja |
Me divierto en el patio |
El coro de mi cole |
|
C.E.I.P. Rafael Alberti |
Nos vemos en el museo |
C.E.I.P. Río Bidasoa |
Conviviendo entre bambalinas |
C.E.I.P. Rosalía de Castro |
Emotimúsica – La convivencia en el centro |
C.E.I.P. Salzillo-Valle Inclán |
Fomento de la educación artística |
C.E.I.P. Severo Ochoa |
Trabajamos en el aula digital |