El documental “Yo decido. El tren de la libertad”, se proyectó ayer en el Centro Cultural Norte-Universidad con la asistencia del Alcalde de Móstoles, David Lucas, el Concejal de Urbanismo y Vivienda, Eduardo Gutiérrez, la Concejala de Bienestar Social, Sanidad e Igualdad, Ana María Rodríguez y la Concejala de Ganar Móstoles, Beatriz Mogrovejo.
La presidenta de CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales) y cineasta que participó en el documental, también estuvo presente en el acto, junto a Isabel Serrano Fuster, ginecóloga y portavoz de la plataforma “Decidir nos hace libres”.
Tras la proyección, se estableció un coloquio entre los participantes y el público asistente.
De esta forma, el Ayuntamiento de Móstoles rindió un homenaje al grupo de mujeres asturianas que, con su iniciativa de marchar a Madrid en tren a defender los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres españolas, así como a aquellas mujeres y hombres que consiguieron aglutinar un rechazo masivo contra el anteproyecto de Ley del Aborto presentado por el entonces Ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón.
A la manifestación que se celebró en el centro de Madrid el 1 de febrero de 2014 se sumaron numerosas asociaciones de mujeres, organizaciones feministas, entidades implicadas en la lucha por los derechos sexuales y reproductivos, así como sindicatos y partidos de la oposición de toda España, que fletaron trenes y autobuses hacia la capital.
La película “Yo decido. El Tren de la Libertad”, recoge el desarrollo de la protesta y surgió de una manera espontánea entre casi ochenta mujeres cineastas y profesionales del mundo audiovisual.
El documental pretendió mostrar al mayor número de personas la oposición de las mujeres de toda España a las intenciones del Gobierno de reformar la Ley del Aborto en vigor, así como exigir a éste que mantenga la actual legislación y recordar a los ciudadanos que hay que seguir trabajando para evitar la pérdida de derechos y libertades.