El Gobierno de la Comunidad de Madrid sacará a concurso la construcción del Aeródromo del Suroeste. Así lo ha anunciado el consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria., después de que el Ejecutivo que preside Ignacio González haya obtenido por fin el visto bueno del Ministerio de Fomento. Esta infraestructura, que ocupará […]
El Gobierno de la Comunidad de Madrid sacará a concurso la construcción del Aeródromo del Suroeste. Así lo ha anunciado el consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria., después de que el Ejecutivo que preside Ignacio González haya obtenido por fin el visto bueno del Ministerio de Fomento.
Esta infraestructura, que ocupará una superficie de algo más de 200 hectáreas, será de titularidad pública pero bajo gestión indirecta. Esto supondrá una inversión privada de 232 millones de euros a través de una concesión por 40 años, sin que haya aportación de fondos públicos.
El aeródromo, que se construirá mayoritariamente en terrenos del término municipal de Navalcarnero (aunque también va una parte en El Álamo), no sólo consolidará a la región como centro de negocios mediante una infraestructura específica para la aviación ejecutiva, sino que además fortalecerá el progreso y el desarrollo económico de la Villa Real y su comarca.
Además, en su primera fase, con un volumen inicial de 50.000 vuelos anuales, contribuirá a la creación de 6.000 empleos. Y en un plazo de entre 15 y 20 años, cuando la operatividad crezca hasta los 100.000 vuelos anuales, se espera llegar a los 12.000 empleos (2.000 directos y 10.000 indirectos).
Asimismo, influirá directamente en la mejora de las infraestructuras y las comunicaciones de la zona, y será un elemento dinamizador, que hará posible un mayor desarrollo de la industria, el turismo y otros sectores, al traer aparejada la construcción de hoteles y la puesta en marcha de nuevas empresas de servicios.
Todo ello será posible gracias a la reserva de suelo contemplada en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Navalcarnero, que establece en esa zona nueve millones de metros cuadrados de suelos terciarios e industriales destinados a dotar de cuantas infraestructuras y servicios necesite el futuro aeródromo
El alcalde de Navalcarnero, Baltasar Santos, señaló que “este proyecto beneficiará especialmente a nuestro municipio, reactivará la economía y creará numerosos puestos de trabajo, mejorando aún más las perspectivas de presente y de futuro”.
© 2020 Actualidad21 - Todos los derechos reservados - Powered by SeisUnos.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.