La Alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse, junto a la Concejala de Presidencia, Rebeca Prieto y la Presidenta de la Comisión Especial de Estudio y Dirección de la Estrategia de Salida de la Crisis provocada por el coronavirus y Portavoz de Podemos, Mónica Monterreal, ha visitado la empresa de tecnología médica Hersill, ubicada en el Polígono […]
La Alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse, junto a la Concejala de Presidencia, Rebeca Prieto y la Presidenta de la Comisión Especial de Estudio y Dirección de la Estrategia de Salida de la Crisis provocada por el coronavirus y Portavoz de Podemos, Mónica Monterreal, ha visitado la empresa de tecnología médica Hersill, ubicada en el Polígono Industrial Las Nieves de Móstoles.
Esta pequeña empresa familiar, pionera en tecnología médica con 47 años de trayectoria a sus espaldas, saltó a la fama en pleno pico de la pandemia del coronavirus a través de sus respiradores.
En el recorrido por las instalaciones, con el acompañamiento de su Presidente, Benjamín Herránz Jordán, el director gerente de la compañía, Óscar Martínez Jordán, y el director de I+D, Carlos Martínez Jordán, la Alcaldesa ha agradecido la magnífica labor que está realizando esta empresa ayudando a salvar muchas vidas humanas desde que se declaró la pandemia.
Junto con las mascarillas, los guantes y los kits de diagnóstico, los respiradores se han convertido en uno de los protagonistas de la epidemia, ya que son vitales para ayudar a los enfermos de la Covid 19. Son máquinas que inyectan aire a presión hasta que el pulmón se regenera. Estos aparatos llevan fabricándose desde hace más de 20 años en Hersill para atender las afecciones respiratorias.
A comienzos del mes de abril, la empresa atrajo el interés del Gobierno de España y de las comunidades autónomas. La agresiva competencia internacional por los respiradores y la dificultad de acceder a ellos hizo que la empresa se convirtiera en el principal suministrador del hospital de IFEMA y de todos los centros que lo pidieron. Durante el mes de abril la fabricación de dichos equipos se multiplicó entonces por 10, al pasar de 10 a 100 unidades diarias. La de aspiradores (de mucosidad) llegó hasta 16.000, cuando lo normal eran 8.000 al año, y la de resucitadores manuales, a 4.300 unidades frente a las 1.000 anuales.
Hersill exporta el 70% de su producción y está presente en unos 100 países a través de distribuidores (Europa, África del Norte, Oriente Medio y sudeste asiático). La compañía quiere potenciar también el mercado de EE UU y China.
© 2020 Actualidad21 - Todos los derechos reservados - Powered by SeisUnos.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.