El Ayuntamiento de Getafe y la Asociación Dah-Sid Ahmed de Amigos del Pueblo Saharaui de Getafe, han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de paliar los efectos devastadores que la COVID-19, ha causado en el campamento de refugiados de la Daira de Jeifria, en la Wilaya de Dajla, hermanada con Getafe. Gracias este […]
El Ayuntamiento de Getafe y la Asociación Dah-Sid Ahmed de Amigos del Pueblo Saharaui de Getafe, han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de paliar los efectos devastadores que la COVID-19, ha causado en el campamento de refugiados de la Daira de Jeifria, en la Wilaya de Dajla, hermanada con Getafe. Gracias este convenio, se les darán recursos para cubrir las necesidades básicas de la población, sobre todo en cuanto a alimentación y salud.
Como explica la concejala de Cooperación, Nieves Sevilla “este Gobierno Municipal muestra una vez más su apoyo a la población saharaui, que está sufriendo los efectos devastadores de esta pandemia, que se ceba con los más débiles, como es la población refugiada en los campamentos de Tinduf en Argelia, que viven en condiciones extremas”.
Este convenio de colaboración por el que se concede una subvención de 15.0000 euros, que se destinarán a alimentación básica, con la adquisición de alimentos de primera necesidad, como harina; aceite; legumbres; pasta; arroz; azúcar; productos frescos. A salud; la prevención y la respuesta frente al COVID-19, con el abastecimiento de medicamentos; material higiénico-sanitario y material de protección. Así como al abastecimiento de los desayunos de los pequeños que están en la guardería y de material escolar.
A los efectos devastadores de la pandemia, se le une la falta de atención y recursos sanitarios para atender a esta población; la gran escasez de alimentos y medicamentos; las temperaturas extremas del desierto y el difícil acceso al agua potable. Todo esto ha ocasionado que en su mayoría, las mujeres y los niños padezcan desnutrición y anemia, además de las ya permanentes enfermedades respiratorias y oculares originadas por el polvo y la arena propias del desierto.
Esta doble pandemia que sufre la población refugiada saharaui, se agrava aún más con la declaración del Estado de Alarma, el pasado mes de marzo, y el cierre internacional de las fronteras, que impiden la llegada de la ayuda humanitaria de los países donantes. De esta manera, el Ayuntamiento de Getafe responde a esta petición de ayuda internacional.
© 2020 Actualidad21 - Todos los derechos reservados - Powered by SeisUnos.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.