El pasado sábado 13 de junio, al igual que en todos los ayuntamientos de España, y en un Salón de Plenos repleto por los numerosos vecinos que quisieron acudir a esta convocatoria, se celebró en sesión pública el Pleno de Constitución de la nueva Corporación Municipal surgida de los comicios celebrados el pasado 24 de mayo para la legislatura 2015-2019.
Tras prometer o jurar la Constitución los 21 concejales electos quedó constituido el nuevo Ayuntamiento, integrado por 12 concejales de Vecinos por Torrelodones: Elena Biurrun Sainz de Rozas, Gonzalo Santamaría Puente, Santiago Carlos Fernández Muñoz, Raquel Fernández Benito, María Rosa Rivet Sánchez, Luis Ángel Collado Cueto, Carlos Tomás Beltrán Castillón, Ángel Guirao de Vierna, Celia Martín Martínez, Luz Marina Vicén Aznar, Hernando Martín Caballero y Paula García Manzano; 6 del Partido Popular: Jorge García González, Arturo Martínez Amorós, Isabel Ruiz-Tarazona Díaz, Rodolfo Del Olmo López, Paula Sereno Guerra y Ángel Viñas Aliau; uno de Confluencia: Ana Martín Bartolomesanz; uno del Partido Socialista Obrero Español: Guillermo Martín Jiménez; y otro de Ciudadanos: Santiago San Martín Campuzano.
Seguidamente se procedió a la elección de Alcaldesa mediante votación secreta. Como era de esperar el resultado fue: Santiago San Martín, por Ciudadanos, 1 voto; Guillermo Martín, por el PSOE, 1 voto; Ana Martín Bartolomesanz, 1 voto; Jorge García, por el PP, 6 votos; y Elena Biurrun, por Vecinos por Torrelodones, 12 votos. Visto el resultado de la votación Elena Biurrun Sainz de Rozas fue proclamada alcaldesa, haciéndosele entrega del Bastón de Mando.
A continuación tomaron la palabra cada uno de los cinco portavoces siendo el primero de ellos Santiago San Martín Campuzano, de Ciudadanos, cuya intervención se centró en dos aspectos. En primer lugar manifestó su voluntad “ser exigentes con el nuevo equipo de gobierno en hacer cumplir integro su programa electoral” y, aun a pesar de que su grupo municipal esté integrado por un único concejal, considerar el programa de Ciudadanos “como nuestra guía y nuestra carta de compromisos ineludibles, y no cejaremos en el empeño de sacar adelante todas nuestras propuestas”.
Guillermo Martín, por el PSOE, afirmaría que si bien “la oposición es parte imprescindible de la estructura del sistema democrático” quiso dejar claro que “no nos vamos a instalar en el no. Creemos en una oposición constructiva y propositiva, pero encontrará este equipo de gobierno una oposición férrea si se intenta atacar a los servicios públicos”. Para finalizar quiso recordar “a uno de esos hombres, que ha hecho más decente a este país, que ha hecho más grande al PSOE”, Pedro Zerolo, mención que levantó numerosos aplausos entre el público.
En tercer lugar Ana Martín Bartolomesanz, de Confluencia Ciudadana, intervendría dejando los criterios que seguirá su grupo durante los próximos cuatro años: “VxT nos tendrá a su lado para todas las medidas carácter progresista que presenten y nos tendrá enfrente en aquellas políticas […] derechas, que bien podrían corresponder al Partido Popular como privatizaciones de servicios, reducciones de plantilla, recortes… políticas conservadoras ante las que Confluencia Ciudadana en Torrelodones, se opondrá rotundamente”.
Jorge García González, del PP, tomaría la palabra seguidamente para recordar que desde la oposición su grupo realizará “un trabajo de fiscalización, serio, exhaustivo y cercano al ciudadano, con el único propósito de permitir y exigir al actual equipo de gobierno, la correcta gestión de nuestro municipio”. Pero también deseó a la nueva Alcaldesa “una buena legislatura donde únicamente importe el bien para Torrelodones con políticas realmente trasparentes, basadas en el sentido común”.
Gonzalo Santamaría sería el último de los portavoces en intervenir y, tras agradecer “a todos aquellos que han depositado su confianza en nosotros” declaró firmemente que “ahora toca no defraudar”. En cuanto al objetivo del nuevo Equipo de Gobierno para los próximos cuatro años dejó claro que la meta de VxT “es cumplir los compromisos, iniciativas y propuestas que contiene nuestro programa electoral” a la vez que reclamaba de los demás grupos municipales “que hagan una oposición constructiva” ya que “no tiene cabida una oposición obstruccionista, ni las zancadillas, las reprobaciones caprichosas o la paralización de actuaciones o de los presupuestos sin otra razón que ir a la contra”.
Por último tomaría la palabra la nueva Alcaldesa, Elena Biurrun, quien se dirigió a todos los presentes agradeciendo a todos los vecinos su participación en las elecciones pues “su voto dota a esta Corporación de una elevada representatividad, haciendo especial hincapié en su voluntad de “gobernar para todos, votantes o no de Vecinos por Torrelodones” ya que, al entender la política como un servicio público, “nos debemos a nuestros vecinos y no a la inversa”.
Por todo ello Elena Biurrun quiso precisar que durante los próximos cuatro años su equipo de gobierno “seguirá apostando por la transparencia y la rendición de cuentas, la gestión eficiente con austeridad y rigor, el consenso y la participación, en la convicción personal de que nuestro programa, hecho a la medida de las necesidades de Torrelodones”.