Jornada de plenos extraordinarios la vivida hoy en el consistorio complutense para abordar cuestiones relacionadas con la financiación y las políticas económicas municipales. A petición de Grupo Socialista y Ciudadanos, la Corporación abordó la situación del Ayuntamiento ante el Plan de Ajuste aprobado en 2012 por el Gobierno del Partido Popular, solicitando iniciar “cuantas actuaciones […]
Jornada de plenos extraordinarios la vivida hoy en el consistorio complutense para abordar cuestiones relacionadas con la financiación y las políticas económicas municipales. A petición de Grupo Socialista y Ciudadanos, la Corporación abordó la situación del Ayuntamiento ante el Plan de Ajuste aprobado en 2012 por el Gobierno del Partido Popular, solicitando iniciar “cuantas actuaciones sean necesarias y legalmente posibles para su finalización antes del año 2032”.
La edil de Hacienda, Diana Díaz del Pozo, destacó que “después de cinco años de buena gestión estamos en condiciones de solicitar salir del Plan de Ajuste. El rigor económico de este equipo de Gobierno ha posibilitado el cumplimiento de la estabilidad presupuestaria necesaria para solicitar salir, ya que cumplimos todos los parámetros que pone el Ministerio en el artículo 11.4 del Real Decreto”. La edil subrayó además que “Alcalá merece salir de ese Plan de Ajuste, porque este Ayuntamiento ha cumplido y es bueno para la ciudad salir de esta tutela impuesta desde 2012”. En este sentido, Díaz del Pozo recordó que el Plan de Ajuste aprobado supuso solicitar un préstamo al Estado de más de 94 millones de euros que implicó limitar la inversión y la autonomía financiera local.
Díaz del Pozo puso en valor tras el Pleno la importancia del “diálogo y el acuerdo” para llegar a acuerdos positivos para la ciudad y aseguró que “salir del Plan de Ajuste supone abandonar la tutela del ministerio, hacer todavía mejores presupuestos, y sobre todo tener más posibilidad de inversión”. La propuesta fue aprobada pese a la abstención de VOX y el voto en contra del PP.
Apoyo al Real Decreto para la financiación local
Además, durante el día de hoy, también se celebró otro Pleno Extraordinario a petición del Grupo Popular y de VOX, en el que se sometió a votación el rechazo a la adhesión del Ayuntamiento a la propuesta formulada por el Gobierno de España y aprobada por la FEMP respecto a la financiación local, así como al Real Decreto Ley 27/2020. Las propuestas fueron rechazadas con los votos en contra de PSOE, y Unidas Podemos y la abstención de Ciudadanos.
© 2020 Actualidad21 - Todos los derechos reservados - Powered by SeisUnos.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.