El alcalde de Alcorcón, David Pérez, acompañado del concejal de Salud y Mercados, Antonio Ramírez, y el concejal de Educación y Universidades, Emilio Pérez, ha presidido esta mañana en la Universidad Rey Juan Carlos la apertura de las II Jornadas Internacionales sobre el estudio de la Fibromialgia, que se desarrollan durante los días 12, 13 […]
El alcalde de Alcorcón, David Pérez, acompañado del concejal de Salud y Mercados, Antonio Ramírez, y el concejal de Educación y Universidades, Emilio Pérez, ha presidido esta mañana en la Universidad Rey Juan Carlos la apertura de las II Jornadas Internacionales sobre el estudio de la Fibromialgia, que se desarrollan durante los días 12, 13 y 14 de mayo.
David Pérez ha querido mostrar su apoyo “a los afectados por esta enfermedad en Alcorcón y a sus familiares”, y ha asumido públicamente el desafío de extender el conocimiento y reconocimiento de todas las personas enfermas de la localidad, “llevamos 4 años trabajando mano a mano con AFINSYFACRO. Propongo organizar conferencias en los centros culturales y centros de mayores de Alcorcón para dar a conocer esta realidad, junto con especialistas de la Fundación Hospital de Alcorcón y de la Universidad Rey Juan Carlos”.
En la mesa de presentación, y junto a David Pérez, se encontraban Carmen Gallardo Pino, decana de la facultad de Ciencias de la Salud de la URJC, Paulina Jiménez París, presidenta de AFINSYFACRO (Asociación de Personas Afectadas de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de Alcorcón), y Francisco Mercado Romero, miembro del comité organizador de las jornadas.
En Alcorcón y la vecina Móstoles según cifras de AFINSYFACRO, hay 500 afectados por esta enfermedad.
© 2020 Actualidad21 - Todos los derechos reservados - Powered by SeisUnos.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.