El Auditorio Municipal de Boadilla del Monte acoge entre los días 18 de abril y 16 de mayo la decimotercera edición del ciclo Boadilla Clásicos, este año dedicado a la música española como seña de identidad. El ciclo, en esta ocasión, se compone de seis conciertos que se celebrarán todos los sábados y el domingo […]
El Auditorio Municipal de Boadilla del Monte acoge entre los días 18 de abril y 16 de mayo la decimotercera edición del ciclo Boadilla Clásicos, este año dedicado a la música española como seña de identidad. El ciclo, en esta ocasión, se compone de seis conciertos que se celebrarán todos los sábados y el domingo 19 de abril.
Año tras año este espacio musical ha tenido un creciente seguimiento por parte de los vecinos de Boadilla y la fórmula de acercar la música clásica al público en general, con especial atención a los niños, a través de conciertos de gran calidad y a precios muy asequibles ha demostrado su eficacia.
El precio de las entradas individuales será, en función de los conciertos, de 5 ó 10 euros para adultos y de 2 ó 5 euros en el caso del público infantil, discapacitados o tercera edad. También existen abonos para todos los conciertos a un precio de 40 euros para el primer grupo y de 20 euros para el segundo.
Con el fin de favorecer la conciliación familiar, durante los conciertos de adultos se ofrecerá un servicio gratuito de ludoteca infantil.
Programación para todos los públicos
El ciclo dará comienzo el sábado 18 de abril a las 19:30 horas con el clásico de Manuel de Falla “El Amor Brujo”, a cargo de la Orquesta de Cámara Andrés Segovia; para seguir al día siguiente, a las 12:00 horas, con la puesta en escena de “¡Qué lío de orquesta!”, por la Asociación Juan Crisóstomos Arriaga y dirigida al público infantil.
El sábado 25 de abril (19:30 horas) le llegará el turno al “Concierto de Aranjuez”, del maestro Rodrigo, y a la suite para orquesta “Canciones y Danzas para Dulcinea”, del compositor español Antón García Abril, de nuevo a cargo de la Orquesta de Cámara Andrés Segovia.
El sábado 2 de mayo, a las 19:30 horas, la agrupación de interpretación histórica creada y dirigida por el violoncellista Josetxu Obregón llevará al escenario su “Arpegio Armónico”, que incluye piezas de Boccherini o Paganelli, entre otros. El programa continuará el sábado 9 de mayo (19:30 horas), en este caso con un concierto Homenaje a Antón García Abril a cargo de L’Apartytura Consort. Por último, el sábado 16 de mayo (19:30 horas) se pondrá el broche final al ciclo con Orcam:Zartuelópolis, un homenaje a uno de los géneros españoles más populares.
© 2020 Actualidad21 - Todos los derechos reservados - Powered by SeisUnos.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.