Fuenlabrada tiene uno de los más ambiciosos y completos programas de educación en igualdad dirigido a jóvenes y adolescentes.
En estos cuatro años de funcionamiento, 12.000 estudiantes de secundaria (2º,3º y 4º de ESO) han pasado por sus talleres. Unos talleres que se imparten en los propios institutos y que pretenden concienciar a los jóvenes sobre la necesidad de derribar barreras sociales y culturales sobre la discriminación sexual.
«Les ofrecemos acciones a través de las cuales puedan derrumbar los tradicionales roles sexistas, cambiándolos por unos más sanos y positivos y que permitan prevenir la violencia de género» señala el alcalde Manuel Robles.
Un equipo de profesionales, pedagogos y trabajadores sociales trabaja con los chicos en el mismo aula, enfatizando en la educación en valores y poniendo a su disposición material adaptado.
Talleres
Se ofrecen cuatro talleres , dependiendo de la edad de los estudiantes. «Rompiendo moldes -explica la concejala de Igualdad Silvia Buabent- tiene como objetivo concienciar sobre la discriminación y para ello hacemos debates y analizamos la realidad, como la publicidad, las películas o los videoclips musicales».
La concejalía de Igualdad dispone de un taller específico sobre prevención de violencia de género. Los chavales aprenden a identificar estos comportamientos, a tomar conciencia del riesgo y a adquirir habilidades para detectarla precozmente. Este taller se imparte en dos niveles, uno de iniciación y otro avanzado, según la edad de los jóvenes.
Más de 4.100 alumnos tomarán parte durante este primer trimestre del año en los talleres organizados por la concejalía y para los que los centros educativos han hecho ya sus solicitudes.
La concejalía dispone además de una asesoría para centros educativos, «Punto de encuentro:+Igualdad», un espacio donde los chicos y sus profesores pueden dirigirse para informase, asesorarse , intervenir y atajar situaciones no deseadas.
Estos puntos se ubican en los institutos de una forma rotatoria y en función de un calendario, pero también se encuentra abierto en el Centro para la Igualdad 8 de marzo.
El programa «Educando en igualdad» se enmarca en al IV Plan de Igualdad de Oportunidades de las Mujeres de Fuenlabrada .